Tara
Tara Común
La semilla de tara común proviene de un árbol nativo del Perú altamente valorado por su uso industrial, ambiental y medicinal. Esta leguminosa de gran resistencia se adapta muy bien a zonas áridas, semiáridas y de laderas, siendo ampliamente utilizada en proyectos de reforestación, control de erosión y producción de taninos naturales para las industrias textil, cosmética y alimentaria.
La tara es una planta de crecimiento rústico, poco exigente en suelo y agua, que además fija nitrógeno y mejora la fertilidad del suelo donde se siembra.
															Tara Precoz
La semilla de tara precoz proviene de líneas genéticas seleccionadas de Caesalpinia spinosa que han sido mejoradas para ofrecer mayor productividad en menor tiempo. Esta variedad ha sido desarrollada con el fin de acortar el periodo de inicio de cosecha y potenciar la producción de vainas ricas en taninos, lo que la hace ideal para proyectos comerciales, agroforestales y de exportación.
A diferencia de la tara común, la tara precoz comienza a producir desde los 3 a 4 años (vs. 5 a 7 años de la tara convencional), lo que permite un retorno de inversión más rápido y una mejor planificación de cultivos sostenibles en zonas de clima seco o templado.
															Ventana comercial
- Enero
 - Febrero
 - Marzo
 - Abril
 - Mayo
 - Junio
 - Julio
 - Agosto
 - Septiembre
 - Noviembre
 - Diciembre
 
Galeria






